Aurora

¿Han visto alguna vez la aurora? Una bella cortina con luz ondulada en el cielo nocturno es una impresionante e inolvidable vista para los que la han visto. Pero, ¿qué es lo que provoca la aurora?

Todo empieza con nuestra estrella más cercana, el Sol. El sol es extremadamente energético y emite continuamente el llamado viento solar, el flujo de pequeñas partículas. Estos vuelan hacia el espacio y desvían el campo magnético que rodea el planeta Tierra.

Normalmente ese es el final de la historia... pero a veces se producen en el Sol grandes erupciones llamadas erupciones solares y el viento solar es aún más fuerte. Cuando esto ocurre, las partículas tienen tanta energía y no sólo vuelan hacia el campo magnético de la Tierra - ¡chocan contra la Tierra!

Las partículas del viento solar siguen el campo magnético terrestre en los polos norte y sur de nuestro planeta. Finalmente, las partículas se estrellan contra los gases de nuestra atmósfera. ¡Entonces se libera toda esa energía como luz! Las partículas de viento solar que chocan con el oxígeno producen un color verde inmenso. El nitrógeno emite preciosos tonos azules y púrpuras. Esto provoca la aurora.

Tan hermosa como la aurora, otros efectos secundarios del viento solar pueden causar problemas. Las partículas de gran energía pueden dañar los satélites en órbita alrededor del planeta y poner en peligro la seguridad de los astronautas. Además, pueden provocar apagones de energía en la superficie de la Tierra. La aurora no es exclusiva de la Tierra. Otros mundos de nuestro sistema solar también tienen campos magnéticos como Saturno y Júpiter. ¡Las partículas de viento del Sol pueden chocar con ellas, como ocurre con la Tierra! ¿Te gustaría ir a otro planeta y ver la aurora?

Curiosidad: la aurora lleva el nombre de la diosa romana del amanecer.

Este artículo fue publicado en la Agencia Espacial Europea para la Infancia el 30 de mayo de 2016.
Enlace: https://www.esa.int/kids/en/learn/Our_Universe/The_Sun/The_aurora
Search